💸EL PROBLEMA DE 7 BILLONES DE DÓLARES DE EE.UU.
EE.UU. tiene un problemón…
Tienen que pagar 7 billones de dólares en deuda en los próximos 6 meses. El detalle es que no tienen 7 billones guardados bajo el colchón (ya se los gastaron todos).
Entonces, ¿qué van a hacer? Refinanciar (o sea, sacar otro préstamo para pagar el viejo).
El lío está en que, cuando pidieron esos 7 billones en la era COVID, las tasas estaban en cero. Ahora, están cómodamente por encima del 4%.
Esto significa que el gobierno de EE.UU. necesita bajar las tasas YA (o se van a comer unos pagos de deuda aún más locos en el futuro).
¿El problema? La economía estadounidense está demasiado fuerte. Un dólar sólido y una economía robusta no dan espacio para bajar tasas… especialmente si la inflación sigue subiendo.
¿Y cómo bajan las tasas rápido? Con un buen susto de crecimiento económico.
(Sí, porque si todos piensan que EE.UU. va a dejar de crecer, sacarán su plata de la economía, debilitarán el dólar y las tasas se irán al suelo).
Una forma de armar ese susto podría ser:
-
Que Trump anuncie aranceles que frenen el comercio.
-
Que Elon Musk despida a miles de empleados públicos.
-
Que haya un pleito público y caótico con Zelensky (presidente de Ucrania), avivando miedos de más caos global.
Si este es el plan de Trump… parece que está funcionando.
Aquí van algunos gráficos que miden la fuerza de la economía de EE.UU. (recuerden: una economía más débil = tasas más bajas).👇
1/ Rendimiento a 10 años: a la baja
En los últimos ~2 meses, los rendimientos a 10 años cayeron de 4.79% a 4.22% (pero aún les falta camino por recorrer ).😳
Fuente: FRED
2/ $DXY (índice del dólar): a la baja
Y rápido – el $DXY tuvo su mayor caída en 2 días desde julio de 2023.
Fuente: TradingView
3/ Truflation: a la baja
Truflation mide la inflación en tiempo real (no como el IPC, que va con retraso). Menos actividad económica/crecimiento = menos espacio para que los productores suban precios.
Fuente: Truflation
Ahora, dejemos esto claro:
Esta teoría de “Trump está hundiendo la economía para refinanciar a mejor tasa” es solo eso: una teoría. Sin pruebas.
Trump podría ser un genio jugando ajedrez en 4D o alguien sin idea de economía básica. O tal vez está en el medio: no muy brillante, pero con un equipo de cerebritos jugando por él.
De cualquier forma, EE.UU. necesita que las tasas bajen para refinanciar.
La buena noticia es que muchas de las tácticas que mencionamos (aranceles, Zelensky, DOGE) están bajo el control del gobierno estadounidense.
Entonces, el escenario de “dolor a corto plazo por ganancia a largo plazo” – donde la economía se frena un poco, el gobierno refinancia, luego elimina aranceles, hace las paces con Zelensky y calma los despidos de DOGE para bombear la economía (mientras empuja sus deudas una década hacia adelante) – podría ser real.
Nada está escrito en piedra, pero si te has preguntado “¿qué pasa con este desastre de gobierno? Esto nunca termina”, esta podría ser una respuesta.
¿Funcionará? Ni idea – ¡esperamos que sí! Porque si lo hace: